NOMBRE COMPLETO:
Dirección de Vigilancia Epidemiológica y Control de Brotes
TIPO DE ADMINISTRACIÓN:
Centralizada
PÁGINA WEB:
https://www.gba.gob.ar/saludprovinciaAcciones:
1. Gestionar el Sistema de Vigilancia de la Salud y Control de Enfermedades de la Provincia con indicadores estadísticos en articulación con otras dependencias del Ministerio de Salud, las regiones sanitarias y los municipios.
2. Participar en la coordinación, junto con otras dependencias del Ministerio de Salud, del desarrollo y fortalecimiento de las bases epidemiológicas y operacionales para la planificación de las políticas públicas en salud y la vigilancia epidemiológica.
3. Coordinar, planificar y monitorear, junto con otras dependencias del Ministerio de Salud, la red de laboratorios para vigilancia epidemiológica asegurando la calidad de los resultados obtenidos y en forma articulada con las regiones sanitarias, los municipios, así como instituciones científico-tecnológicas/universidades acorde a los lineamientos de los organismos nacionales competentes.
4. Planificar y gestionar las acciones de prevención y control de las enfermedades inmunoprevenibles, vectoriales y zoonóticas a través de las regiones sanitarias y los municipios.
5. Administrar el sistema permanente de información epidemiológica.
6. Formular, desarrollar e implementar registros de base epidemiológica, que permitan su integración con el sistema nacional de estadísticas de Salud y el SNVS (Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud)
7. Coordinar e implementar las acciones a desarrollar ante la presencia de enfermedades emergentes y reemergentes.
8. Planificar y gestionar, junto con otras dependencias del Ministerio de Salud y de los sistemas de gestión de calidad en salud, acciones de prevención y control de las infecciones asociadas al cuidado de la salud (IACS) y la resistencia a los antimicrobianos.
9. Determinar las normas y efectuar el control de calidad interlaboratorial del método analítico, las técnicas de laboratorio y procedimientos operacionales; junto con otras dependencias del Ministerio de Salud y de los sistemas de gestión de calidad en salud, en el área de su competencia.
10. Coordinar, junto con otras dependencias del Ministerio de Salud, el laboratorio especializado de referencia provincial de diagnóstico de enfermedades seleccionadas de relevancia para la salud pública en articulación con la red de servicios de salud.
11. Coordinar, junto con otras dependencias del ministerio, el Centro provincial de referencia en toxicología y la red provincial de centros antiponzoñosos; para garantizar cobertura en emergencias asistiendo en información sobre riesgo, prevención, diagnóstico, tratamiento y vigilancia epidemiológica de intoxicaciones, como así también en exposición a sustancias tóxicas y animales ponzoñosos.